Far del Botafoch
- ibizanoessolofiest
- 22 may 2016
- 1 Min. de lectura
El faro de Botafoch se inauguró el 30 de noviembre de 1861 al mismo tiempo que los faros de la Mola, Capdepera y Penjats. En un principio contaba con un óptica de 6º orden prodecente del faro de Penjats y luz fija blanca.
Algunos autores creen que antiguamente encendían fuegos en lo alto para orientar a los marinos (Botafoc puede traducirse como sale-fuego).
En 1910 se sustituyó la linterna de cristales planos y planta octogonal por otra de cristales curvos y montantes verticales. También se colocó una óptica de 4º orden BBT para luz fija con pantallas para producir una apariencia luminosa de ocultaciones cada veinte segundos. Es uno de los primeros faros que adaptó su sistema de alumbrado para la electrificación. Al estar inicialmente en un islote, tenía una servicio de lancha para el suministro de víveres y pertrechos. Posteriormente se unió mediante un dique. Durante la Guerra Civil un bombardeo sobre un barco alemán produjo desperfectos en el faro.
Tiene una altura de 31 m, un alcance de 14 millas náuticas y ocultaciones cada 7 segundos.
Está situado al final del muelle de Botafoc, muy cerca de la ciudad de Ibiza y en un emplazamiento muy bello interumpido por los muelles para cruceros y barcos de pasaje. No se le suele prestar mucha atención pero ya ha presenciado buena parte de la historia moderna de Ibiza.
Comentarios